S3. Actividad 2. Unidad 1.Planeando mi campaña publicitaria.
Nutrición
Aplicada
La Nutrición por décadas y en
la actualidad a tenido un gran impactó en todo el mundo y es de vital
importancia ya que un mal hábito alimenticio nos conduce a graves
complicaciones en nuestra salud.
Hoy en día conocemos múltiples enfermedades
tanto en personas adultas como en niños y adolescentes.
México es uno de los primeros países con
obesidad mórbida, factor de una mala alimentación.
El estudiar una carrera como lo
es la NUTRICION APLICADA nos ayuda a influir en la población sobre la importancia
de una buena alimentación ya que instruiremos al paciente a tener un buen plan
alimenticio y especificado de acuerdo a sus necesidades.
Estos serían algunos puntos de
en los que influiremos para lograr nuestro objetivo al implementar un buen
plan alimenticio.
·
Diseño de planes alimentarios en condiciones de
salud o enfermedad en las diferentes etapas de la vida.
·
Diagnóstico en alimentación y nutrición a través
de la evaluación nutrimental.
·
Proponer y ejecutar alternativas para el uso y
consumo de alimentos que contribuyan al incremento de la biodisponibilidad y
accesibilidad alimentaria de las poblaciones.
VENTAJAS DE ESTUDIAR EN LA UnADM
La modalidad
abierta y a distancia de la UnADM te
proporciona a ti como aspirante egresado del nivel medio superior la accesibilidad
de estudiar en tu tiempo, espacio y a tu propio ritmo, desarrollando
capacidades sin descuidar tus demás
actividades.
Esta
funcionalidad te dará las bases para ser una persona más independiente,
competitiva, responsable y aprenderás tanto como tú lo desees.
Formando con esta modalidad
profesionales competentes, íntegros y responsables con base en los
fundamentos de las ciencias de nutrición, mostrando capacidad para intervenir
en la alimentación de un individuo o grupos de personas.
|
Perfil del Egresado
El Licenciado en Nutrición Aplicada será un profesional competente capaz
de:
·
Detectar las necesidades y problemas nutricionales de los individuos, a
través de la evaluación del estado nutricional en salud o enfermedad.
·
Brindar atención nutriológica con base en la valoración y diagnóstico
oportuno considerando las características particulares de los pacientes.
·
Diseñar e implementar planes de alimentación, considerando las normas
respecto a la promoción y educación nutricional vigentes, así como el contexto
socioeconómico y cultural.
·
Realizar trabajo multidisciplinario para el desarrollo e implementación
de programas sobre educación y orientación nutricional enfocados a mejorar el
estado de salud de la población.
·
Plantear estrategias de seguimiento nutricional tanto de individuos como
de grupos, a fin de impactar positivamente sobre la resolución de alteraciones
nutricionales, y promover el autocuidado del estado de nutrición y de salud.
·
Contar con una sólida formación integral, humanista, científica y
técnica, que responda a las necesidades alimentarias de la sociedad a fin de
incidir positivamente sobre su estado de salud, calidad de vida y
desarrollo.
Campo Laboral en los que podrá
desempeñarse serán:
·
Clínico,
Poblacional, Servicios de alimentos o Ciencias de los alimentos, Consultorio
personal, Sectores públicos y privados de servicios
profesionales, científicos y técnicos, Educativos, de comercio, de salud y
asistencia social, así como de preparación de alimentos y bebidas.
Duración de la
licenciatura NUTRICION APLICADA y asignaturas que cursaras durante la carrera….
La licenciatura consta de ocho semestres (cuatro años)
·
Fundamentos de investigación
·
Estadística básica
·
Desarrollo humano
·
Contexto socioeconómico de México
·
Sistemas y salud
·
Química
·
Administración en salud
·
Salud pública y epidemiología
·
Ética y salud
·
Anatomía y fisiología I
·
Bioquímica de la nutrición
·
Comunicación efectiva en salud
·
Introducción a la nutrición y dietética
·
Anatomía y fisiología II
·
Bioquímica metabólica
·
Bromatología y técnicas culinarias
·
Servicios de alimentos
·
Educación y didáctica para la alimentación I
·
Cálculo dietético del individuo sano
·
Higiene y calidad alimentaria
·
Farmacología en nutrición
·
Evaluación del estado nutricional I
·
Microbiología y toxicología de alimentos
·
Dietoterapia
·
Estancia I y II
·
Nutrición e inmunidad
·
Nutrición en el ciclo de la vida I
·
Educación y didáctica para la alimentación II
·
Evaluación del estado nutricional II
·
Nutrición clínica I, II y III
·
Fisiopatología aplicada I, II y III
·
Nutrición en el ciclo de la vida II
·
Legislación y políticas públicas en nutrición
·
Tecnología y conservación de alimentos
·
Estadía I y II
·
Inglés básico en nutrición
·
Inglés técnico especializado en nutrición
·
Traducción de textos
·
Investigación en nutrición I y II
·
Nutrición y deporte
·
Bioestadística
·
Soporte nutricional
·
Psicología de la nutrición
Dos asignaturas electivas:
·
Sistemas de producción de alimentos
·
Sistemas de información sanitaria
·
Nutrigenética y nutrigenómica
·
Marketing en nutrición
·
Habilidades docentes
·
Biotecnología alimentaria
·
Vigilancia y seguridad alimentaria
·
Nutrición y ejercicio físico en la enfermedad
·
Habilidades de liderazgo
·
Redacción de artículos científicos
Comentarios
Publicar un comentario